El día martes 15 de octubre los estudiantes de la licenciatura de artes escénicas de sexto semestre de 2024-2 se dirigieron al Colegio Nuestra Señora de Monguí ubicado en la Cl. 9 #47-1, Cúcuta, Norte de Santander, con una población de cuatrocientos cincuenta estudiantes desde el grado cero al octavo grado.
El grupo de estudiantes de sexto semestre 2024-2 disponen del espacio del patio de la institución para realizar la presentación de la obra DEGRADADOS la cual dio inicio a las 8am con una duración de 45 minutos, expuesta para todo el plantel educativo y docente de la institución.
El día sábado 19 de octubre los estudiantes de la licenciatura de artes escénicas de sexto semestre de 2024-2 se dirigieron a las instalaciones de la corporación artística y cultural la buena vibra Av. 0 #1N-46, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta, Norte de Santander.
Los estudiantes de sexto semestre 2024-2 prepararon seis talleres para una población de treinta y seis estudiantes de teatro comprendidos en las edades de 6 a17 años.
El día lunes 21 de octubre siendo las 7:00 am los estudiantes de la licenciatura de artes escénicas de sexto semestre de 2024-2 se dirigieron a las instalaciones del Avenida 5 # 9-25 Centro Avenida 5 # 9-25 Centro, Cúcuta, Norte de Santander, con una capacidad de ochocientas personas, presentaron la obra DEGRADADOS.
El día miércoles 23 de octubre los estudiantes de la licenciatura de artes escénicas de sexto semestre de 2024-2 se dirigieron a la INSTITUCIÓN TECNOLÓGICA PATIO CENTRO ubicada en Av 3E 1-46 La Riviera – Cúcuta, Colombia., Norte de Santander, con una población de cuatrocientos cincuenta estudiantes desde el grado primero al undécimo grado. Presentaron la obra DEGRADADOS, esta presentación dio cierre a la circulación en la ciudad de Cúcuta.
La obra Degradados nace a partir de los del proceso de creación y montaje de quinto semestre de la universidad pedagógica nacional, son ejercicios detonantes de los propios estudiantes quienes conforman la obra, Implementando técnicas corporales, arte contemporáneo, clown, teatro físico y dramaturgia. Se logra consolidar la diversidad de ejercicios presentados a lo largo del quinto semestre año 2024 periodo 1 y crear esta obra preparada para teatro sala la cual se llevará en el segundo semestre del presente año en una gira a nivel local perimetral y nacional. Esto con el fin de tener acercamiento con las diferentes comunidades y territorios por medio del tetro que permitan divisar problemáticas e interactuar estas mismas a través de talleres y ejercicios pedagógicos previstos por los estudiantes, para generar cambios positivos en la sociedad teniendo como pilares el respeto, la inclusión, libertad de expresión y especialmente la pedagogía.
Trayectoria de los estudiantes de la licenciatura en artes escénicas de la universidad pedagógica nacionales
Actualmente el sexto semestre de la licenciatura esta conformado por la totalidad de 13 estudiantes a cargo del docente Eduardo Guevara, cada uno de los estudiantes tiene diferentes procesos de formación, académico, y ámbitos artísticos, que por del docente a cargo se han podido consolidar para llevar a cabo la obra presente, los siguientes son los perfiles artísticos de los estudiantes
Obra de teatro para sala, partiendo de una estética marcada por dos mundos uno el morado inspirado en el post punk y el verde inspirado por la naturaleza, narra una historia a modo de farsa que habla de la opresion, el racismo y abuso de poder, en la cual convergen técnicas de teatro fisico, manipulación de objetos y teatro, esta obra se desarrolla a partir de la construcción de números de creacion autonomos hechos por los mismos intengrates del reparto hilados por una narrativa que busca llevar al espectador a generar un pensamiento critico referente al entorno social el cual habita.
Sigue la travesía de un joven que se encuentra agobiado por tener que obedecer a su padre (El gobernador ) en todo y decide robarle dos de sus tesoros más preciados y huir de esas tierras.
Esta historia gira en torno a la vida de dos mundos , dos pueblos, el morado y el verde; los verdes luchan por su libertad y los morados por mantener el poder.En medio de la huida el viajante se encuentra con varios personajes que le van a permitir comprender y discernir sobre la guerra que se vive, cada uno de los personajes que transitan enla historia va mostrando su postura y evidenciando el tejido de mentiras que ha construido el gobernador para usar a los dos mundos en beneficio propio.
Duración total de la obra | 60 minutos |
Tiempo montaje escenográfico | 40 minutos |
Tiempo de desmontaje | 25 minutos |
Genero | Farsa |
Publico | Todo publico |
AMPLIFICACIÓN DE SONIDO: Dos cabinas de sonido de 500w cada un mínimo, 2 micrófono de ambiente.
CONSOLA: Cuatro canales mínimo.
REPRODUCTOR DE AUDIO: reproducción desde cable auxiliar a celular o computador.
ESCENARIO PH: Cerrado, escenario de mínimo 6 mts de largo por 4 de ancho, con tras escena tela negra completa.
3:00 pm llegada a Cúcuta la Buena Vibra vibra
7:00 am traslado al municipio Los patios
Función, taller y compartir de saberes.
Compartir de saberes con las diferentes agrupaciones de la Buena Vibra.
Función, taller y compartir de saberes en el municipio de Pamplona.
7:00 am traslado al municipio Villa del rosario
Función, taller y compartir de saberes.
Función, taller y compartir de saberes en el municipio de Sardinata.
Función en teatro Zulima en Cúcuta
Función y taller en la buena Vibra
soy estudiante de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional, desde hace 10 años mi trayectoria a estado enriquecida con formación teatral y actuación para medios audiovisuales, en el año 2019 hice parte del grupo teatral ‘Los gatos del tablón’ con la obra ‘TR3S’ , participando en múltiples festivales, también participé en el grupo ‘ La golosa circo teatro ‘ en el año 2021 con obras como ‘Avanti’ y ‘A ciegas ‘ actualmente soy docente de Audiovisuales en la Fundación de Artes Integrales M&S en dónde los estudiantes se forman como actores integrales para teatro, cine y televisión, mi papel dentro de la obra es Aneth, una mujer vanidosa y pedante, que se preocupa por sus intereses personales y estéticos pero que durante el desarrollo de la obra sufre cambios drásticos
estudiante de licenciatura en artes escénicas de la universidad Pedagógica Nacional, Promotor social y cultural de la. Localidad 4 de San Cristóbal y la localidad 5 de Usme, artista del movimiento hip hop, con gran experiencia en trabajo con las comunidades más vulnerables. Mi papel dentro de la obra es el viejo sixpa, un hombre veterano fiel y fiel creyente de las costumbres de su pueblo, de carácter político y social.
Soy estudiante de artes escénicas en la Universidad Pedagógica Nacional. Técnico en teatro, con experiencia musical y en danza, disciplinas que me han acompañado y enriquecido a lo largo de mi vida.
Mi personaje en la obra es el Viajante, quien es el hijo del gobernador, el cual desafía las normas y convenciones planteadas en su lugar de origen
Estudio Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad Pedagogía Nacional. Me formé en la fundación de artes musicales ‘Fundación cultura Unísono’. Participé en producciones y direcciones audiovisuales con la fundación ‘encarrete isleño’. Y tengo un curso de teatro sensorial.
Todo esto me ha formado como una artista que busca un diálogo e intercambio de saberes desde lo pedagógico. Mi personaje en la obra es Gea, parte de las mujeres karakalis tribu del mundo verde
He tenido experiencias en la cultura festiva y teatro sala, he participado en festivales, comparsas, carnavales, ferias y fiestas, además de varios festivales de teatro. Desempeñándome como actor, zanquero, percusionista y acrobacia aéreo, conjuntamente he profesionalizado mi labor en talleres, diplomados y más recientemente en el pregrado de Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad Pedagógica Nacional.
Mi personaje en la obra es Cosso, un personaje inteligente pero sumiso, perspicaz y obediente súbdito de los altos rangos.
Actualmente soy estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad Pedagógica de Colombia. Me desempeño como actor, músico, comediante y payaso desde hace alrededor de 5 años. Y como artista, creador y pensador desde el día de mi nacimiento. Mi personaje es el gobernador, un hombre cegado por el poder, implacable y de carácter fuerte, quien quiere tener el control, sobre todo.
Desde temprana edad el modelaje y la actuación han sido una gran pasión para mí. Soy egresada del Sena, del Tecnólogo en actuación. Ahí empecé mi trayectoria artística participando en diferentes cortometrajes, y con el montaje de la obra «Adulterios» de woody Allen. Actualmente soy estudiante de artes escénicas de la universidad pedagógica nacional de Colombia. Mi papel en la obra es el de kataleya, una mujer simuladora obligada a prestar servicios al gobernador proveniente del mundo verde
Estudiante de artes escénicas en la Universidad Pedagógica Nacional. Con experiencias diversas centradas en el movimiento y principalmente en la danza, disciplina que busco fortalecer a través de otras áreas como el tango, el pole dance, la danza urbana y el estilo contemporáneo. Mi personaje en la obra es el Kamil integrante de la tribu verde mujer sumisa de la opresión que azota a su pueblo creyendo que lo mejor para su especie.
Hace 19 años encamine mi vida al arte y aquí sigo a mis 30 actuando y danzando. Trabajo como actriz para una corporación teatral hace 13 años, he participado de varios proyectos audiovisuales; tengo 4 años de experiencia como formadora de teatro y actualmente me estoy profesionalizando en la universidad pedagógica nacional. Me desempeño independientemente como maquilladora artística, zanquera, malabarista y bailarina. Mi papel en la obra es la de la niña sol, un ser inocente que divagara por el mundo con su pureza y bondad proveniente de la tribu verde
Fundo el grupo de teatro sueños de la luna en el año 2001, ha dirigido 25 obras y producido más de 100 obras en los últimos 20 años. Como director se a caracterizado por su trabajo con la infancia, enfocado en la comedia y títeres. En el año 2005 fundo la empresa de recreación Lúdica Recreación, la cual tiene orientación pedagógica utilizando las didácticas de la lúdica y la gamificación, mi papel en la obra es tasco, un soldado fiel al regimen y asus dirigentes
Soy de la licenciatura de artes escenicas, mi camino artístico ha estado rodeado por el teatro y la poesía, estos elementos han profundizado mi crecimiento actoral.
Mi personaje en la obra es machut el general morado encargado de comandar las fuerzas publicas de la nacion pero es un hombre viejo que puede dar su brazo a torcer facilmente.
Actualmente estoy haciendo la carrera de licenciatura en artes escenicas de la universidad pedagogica nacional, temgo mas de 10 años de experiencia en el ambito circence, y cuento con 6 alos como artista interdiciplinar en las areas de musica y teatro, he participado en diferentes festivales a nivel nacional, gestor cultural en el ambito circence e investigador del mismo para su aplicación en las aulas de clase.
Mi papel dentro de la obra es fuji moradori, un politico hambirento de poder, que solo se preocupa por si y como se ve, sus intereses son alcanzar el poder sin importar quien o que se le interponga en su camino .
Actualmente estudiante de la Licenciatura en artes escénicas de la universidad pedagógica nacional. Bailarine con mas de 10 años de experiencia, coreografe, investigadore decolonial, artiste callejere, profe de danza y teatro, conocimientos en manejo corporal y acrobacia, apasionade por el estudio en la dicotomia cuerpo/mente.
Pensadore y artiste desde la raíz, su alma; memoria de sus antepasados.
Su personaje en la obra es Yuma Karakali, la matrona del pueblo verde; Yuma es una mujer fuerte y sensible, con coraje y dispuesta a proteger a su tribu hasta por encima de su propia vida.
Actor y titiritero en formación. Estudiante en la
Universidad Pedagógica Nacional de la
Licenciatura en artes escénicas y tecnólogo en
gestión empresarial. Desde el 2017 viene
desempeñandose en el campo artístico. Ha
participado en diversos procesos artísticos
desempeñando roles de actor en sala, calle y
demás espacios no convencionales; profesor,
gestor y asistente técnico de luces y sonido, lo
cual le ha permitido desarrollar habilidades
técnicas, artísticas y pedagógicas en propuestas
de animación de títeres, teatro de actores,
zancos, dramaturgia y luminotécnia.